Gardenia jasminoides «jazmín del cabo»

Jazmin del cabo


Clasificación Id:
Grupo: arbusto con flores
Hojas perennes

Contenidos:
  1. Ficha
  2. Características
  3. Cuidados y mantenimiento
  4. Curiosidades
  5. Reproducción

Ficha rápida

Familia: Rubiaceas
Origen y hábitat:
Se originó en Asia pero se encuentra distribuida en estado silvestre en el sur de China, Vietnam, Corea, Taiwán, Japón, Myanmar, India y Bangladesh.

Nombres comunes principales:
gardenia, jazmín del cabo, jasmin, jazmín, jazmin y jazmín de la india.

Características

Con sus brillantes hojas verdes y flores blancas muy fragantes de verano, que es ampliamente utilizada en los jardines en climas templados y subtropicales cálidos, y como planta de interior en las regiones templadas. Ha sido cultivada en China durante al menos mil años, y fue introducida en los jardines ingleses a mediados del siglo XVIII. Muchas variedades han sido criadas para la horticultura, con un bajo crecimiento, y las formas grandes y largas con flores.

Curiosidades

  1. Florece a mediados de la primavera; noviembre en el hemisferio sur y abril en el hemisferio norte.
  2. No es Jazmín. El término jazmín o jazmín del cabo se reduce a nombres vulgares. Se trata en realidad de una especie de gardenia.

Reproducción vegetativa

Es  de reproducción facil si se aplican las técnicas adecuadas en tiempo y forma.
Los métodos de reproducción apropiados son por esquejes y martota. 

Identificación visual

En las imágenes  podrás apreciar aspectos y diferencias de unas fotos con otras, estas son variaciones que experimenta la misma especie según su hábitat.





Jazmin enano

























 

Entradas más populares de este blog

Malvón y geranio ¿Cuál es la diferencia?

Solanum ovigerum «planta de huevos»

Sedum rubrotinctum «dedo de niño»