Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2018

Dryopteris affinis «helecho macho»

Imagen
Helecho. Hábitat: Origen O este y sur de  Europa  y sudoeste de  Asia . Características:  Hoja:  Compuesta bipinnada. Soro. Espora. Esporofito. Esporangio. Fronda (fronde).

Livistona chinensis «palmera china»

Imagen
Palmera. Hábitat:  Se encuentra en  Japón , islas  Ryukyu  y  Taiwán . Características:  Bases foliares persistentes próximas a la copa. Segmentos. Péndulos. Crecimiento lento. Necesita aproximadamente 10 años para alcanzar los 5 m de altura. Hoja: Compuesta Orbicular (en adultos). Folíolo largo (péndulo), 1,5 m. Nervadura central amarillenta y prominente. Pecíolo de 1,5 m de longitud de sección triangular con dientes espinosos más marcados hacia la base. Estípite: liso más o menos largo algo anillado cerca de la corona ensanchándose gradualmente hacia la base. Floración: Inflorescencia naciendo entre las hojas de 1,5 m de longitud con flores color amarillo crema. Fruto: Esférico a ovoidal, de unos 2,5 cm de lngitud de color verde azulado brillante. Nombres vulgares:  palmera de abanico china. Sinonimia: Latania chinensis Jacq. (1801). Saribus chinensis (Jacq.) Blume (1838). Chamaerops biroo Siebold ex Mart....

Dypsis decaryi «palmera triangular»

Imagen
Palmera. Hábitat: Selva lluviosa de Madagascar. Características: Puede alcanzar los 15 m de altura. Florece todo el año. Hoja: Compuesta,   Arqueada, 2,5 m de largo. Fruto: Negro. No comestible de 25 mm de diámetro. Nombres vulgares:  Triangle palm, palmera triangular. Sinonimia:  Neodypsis decaryi

Licuala grandis «totuma»

Imagen
Palmera. Hábitat:   Origen; isla de  Nueva Bretaña , al norte de  Nueva Guinea . Características: Alcanza solamente 2 m de altura. Media sobra. Crecmiento lento. Ornamental Hoja: Abanico circular. Ligeramente lobada. Margen dentado. Estípite: Tubular Fruto: Pequeño, esférico, rojo-anaranjado. Poco resistente al sol directo. Sinonimia: Pritchardia grandis  (H.Wendl.) W.Bull

Acrocomia totai «coco»

Imagen
Propiedades Usos y Beneficios de La Planta de Coco Paraguayo El Cocoyol es el nombre común más popular que recibe esta palmera cuyo nombre científico principal es Acrocomia totay , aunque también se sigue utilizando su sinonimia; Acrocomia aculeata . (Ver todos los nombres científicos al final del artículo). Acrocomia totai , coyol (nahuatlismo de coyolli, "palmera o cascabel") Cocoyol en la península de Yucatán,, bastones de Tabago, palma espinosa de las Antillas​, corozo de Venezuela​, mbocayá, palma de vino, grugru, nuez del Paraguay (Acrocomia aculeata) es una planta de la familia de las arecáceas, nativa de ciertas zonas tropicales de América. El Cocoyol es muy conocido en América y otras partes del mundo por sus características, propiedades y beneficios que nos aporta. Es por ello que en las distintas regiones y países del mundo, esta palmera recibe muchos nombres comunes con lo que las distintas poblaciones la identifican coloquialmente. Origen y hábitat: Originar...