Parthenocissus quinquefolia «parra virgen»

Id: Especies. Enredaderas.
Hábitat: Nativa del este y centro de Estados Unidos, sudeste de Canadá y este de México.

1.IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA:
Características:
Trepadora. Hojas caducas. Zarcillos con discos adhesivos. Sus hojas pasan del verde oscuro en verano a un intenso color rojo en otoño hasta que se desprenden de las ramas a medida que avanza este.
Hoja: Compuesta con 5 folíolos peciolados, de contorno elíptico u obovados y margen aserrado.
Disposición de las hojas: Alternas.
Floración: Flor. Flores dispuestas en panículas opuestas a las hojas, muy pequeñas, de pétalos verdes. 
Fruto: Baya. Bayas de no más de 6 mm de color azulado oscuro tendiente a negro. Tóxico (contiente ácido oxálico).

2. IDENTIFICACIÓN VISUAL:




















3. IDENTIFICACIÓN POR NOMBRES:
Nombres vulgares: parra virgenviña virgen o enredadera de Virginia
Sinonimia:
  • Ampelocissus cirrhata Voss
  • Ampelocissus major Voss
  • Ampelopsis hederacea DC.
  • Ampelopsis hederacea var. dumetorum Focke
  • Ampelopsis hederacea var. murorum Focke
  • Ampelopsis heptaphylla Buckley
  • Ampelopsis himalayana Dippel
  • Ampelopsis hirsuta (Pursh) Donn ex Schult.
  • Ampelopsis latifolia Tausch
  • Ampelopsis quinquefoli Michx.
  • Ampelopsis quinquefolia var. angustifolia Dippel
  • Ampelopsis quinquefolia var. dumetorum Rehder
  • Ampelopsis quinquefolia var. graebneri Rehder
  • Ampelopsis quinquefolia var. heptaphylla A.Gray
  • Ampelopsis quinquefolia var. hirsuta (Pursh) Torr. & A.Gray
  • Ampelopsis quinquefolia var.laciniata A.Gray
  • Ampelopsis quinquefolia var. latifolia Dippel
  • Ampelopsis quinquefolia var. murorum Rehder
  • Ampelopsis quinquefolia var. pubescensL.H.Bailey
  • Ampelopsis quinquefolia var. radicantissimaRehder
  • Ampelopsis quinquefolia var. spaethii (Koehne & Graebn.) Schelle
  • Ampelopsis radicantissima var. graebneri (Bolle) Schelle
  • Ampelopsis radicantissima var. saint-paulii(Koehne & Graebn.) Schelle
  • Ampelopsis roylei Dippel
  • Ampelopsis saint-paulii (Rehder) Rehder
  • Ampelopsis virginiana Dippel
  • Cissus hederacea Pers.
  • Cissus hirsuta Steud.
  • Cissus quinquefolia Desf.
  • Cissus quinquefolia (L.) Borkh.
  • Hedera carnosa W.Bartram
  • Hedera quinquefolia L.
  • Parthenocissus dumetorum (Focke) Rehder
  • Parthenocissus engelmannii Koehne & Graebn.
  • Parthenocissus heptaphylla (Buckley) Britton ex Small
  • Parthenocissus quinquefolia f. engelmannii(Koehne & Graebn.) Rehder
  • Parthenocissus quinquefolia var. murorum(Focke) Rehder
  • Psedera heptaphylla (Buckley) Rehder
  • Psedera quinquefolia (L.) Greene
  • Psedera quinquefolia var. murorum (Focke) Rehder
  • Quinaria hederacea Raf. nom. illeg.
  • Quinaria quinquefolia (L.) Koehne
  • Vitis hederacea Ehrh.
  • Vitis quinquefolia (L.) Lam.

4. IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA: ver en las etiquetas (categorías) de esta entrada.
Usos: 
Ornamental: Enredadera empleada para cubrir fachadas.
Medicinal: Los nativos estadounidenses la usan como medicina herbal para diarrea, dificultad urinaria.
Notas: 

Identificación por palabras claves (válido para motores de búsquedas internos y externos a este sitio).
Ver toda la información disponible

Si cuentas con información morfológica o microscópica de este sujeto puedes añadirla en un comentario. Luego de ser corroborada y verificada se agregará a esta entrada. También puedes sumarte a nuestra comunidad en facebook para identificar especies consultando y respondiendo sobre las plantas que reconoces. Agrégate como miembro del grupo desde AQUÍ

Entradas más populares de este blog

Malvón y geranio ¿Cuál es la diferencia?

Solanum ovigerum «planta de huevos»

Sedum rubrotinctum «dedo de niño»