Celosia argentea «penacho»

Id: Flores e inflorescencias. Plantas ornamentales.
Nombres vulgares: penacho, flor del amor, borlones, abanico o palma de abanico,[2]​ en Cuba el de guaniquiqui,[1]​ acediana o arcediana,[2]​ en Chile, penacho,[1]​ en México, moco de pavo,[1]​ y en España, cresta de gallo.[1]​,
Exposición: pleno sol.
Cuidado y mantenimiento: quitar las flores muertas.

Hábitat: Origen tropical.

1.IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA:
Características:
Los cultivos son de color rojo brillante, amarillo, naranja o rosa. Otros colores, como blanco, burdeos, naranja, rojo, etc.Floración: inflorescencia, puede durar hasta 8 semanas.


2. IDENTIFICACIÓN VISUAL:












3. IDENTIFICACIÓN POR NOMBRES CIENTÍFICOS:


Sinonimia:

4. IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA: ver en las etiquetas (categorías) de esta entrada.
Usos: 
Ornamental
Gastronomía: Se consume como alimento en el Sudeste de asia y áfrica. Favorece la nutrición. Son comestibles las hojas y las flores.



Identificación por palabras claves (válido para motores de búsquedas internos y externos a este sitio).
espinacas de Lagos.
Ver toda la información disponible

Si cuentas con información morfológica o microscópica de este sujeto puedes añadirla en un comentario. Luego de ser corroborada y verificada se agregará a esta entrada. También puedes sumarte a nuestra comunidad en facebook para identificar especies consultando y respondiendo sobre las plantas que reconoces. Agrégate como miembro del grupo desde AQUÍ

Entradas más populares de este blog

Malvón y geranio ¿Cuál es la diferencia?

Solanum ovigerum «planta de huevos»

Sedum rubrotinctum «dedo de niño»