Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

¿Pueden las plantas reducir la humedad ambiental en interiores?

Muchas personas buscan formas naturales de equilibrar la humedad en sus hogares, especialmente en ambientes cerrados donde la ventilación es limitada. Una de las ideas más populares es usar plantas de interior para ayudar a absorber la humedad del ambiente. Pero, ¿qué tan efectiva es esta estrategia? ¿Y qué plantas realmente pueden colaborar en este proceso? Plantas y absorción de humedad Algunas especies de plantas tienen la capacidad de absorber humedad del aire a través de un proceso llamado higroscopicidad o mediante estructuras especializadas como las tricomas y los estomas. Este mecanismo les permite obtener parte del agua que necesitan directamente del ambiente, lo cual puede ser útil en zonas donde el aire es muy húmedo. Entre las plantas más conocidas por esta cualidad se encuentran: Tillandsias (plantas aéreas): absorben humedad directamente del aire a través de sus hojas cubiertas de tricomas. Helechos : como el Nephrolepis exaltata (helecho es...

¿Cuánto oxígeno producen las plantas de interior?

Las plantas no solo embellecen nuestros espacios, también cumplen funciones muy valiosas a nivel ambiental y energético. Una de las más importantes es su capacidad de producir oxígeno a través de la fotosíntesis. Pero, ¿cuánto oxígeno puede realmente aportar una planta a un ambiente interior? ¿Y cuáles son las especies más efectivas en este sentido? Sansevieria trifasciata y Pothos: las favoritas de la NASA En un estudio de la NASA, ciertas especies fueron reconocidas por su alta capacidad para purificar el aire y generar oxígeno. Destacan Sansevieria trifasciata (conocida como “lengua de suegra”) y el Pothos (Epipremnum aureum). La Sansevieria es especialmente interesante: gracias a su fotosíntesis CAM , libera oxígeno incluso durante la noche, lo que la convierte en una opción ideal para dormitorios o espacios donde se descansa. ¿Es significativa la oxigenación que aporta una planta? Si bien una sola planta no suele cambiar de manera notabl...